En Brasil muestran el habitáculo y adelantan la gama y la motorización de la nueva pick up compacta. Llegará al mercado argentino en 2023.

General Motors continúa desarrollando la nueva Chevrolet Montana (más información), su pick up compacta que llegará al mercado argentino en 2023. Será producida en Brasil, donde anticipan el interior, las versiones y el motor turbo.

Nuevas fotos espía de BF MS muestran el diseño del interior de la camioneta, con un nuevo panel de a bordo que asoma entre el camuflaje. Además, posee asientos y otras piezas similares a las de Tracker (más información).

En la Montana también se destaca el nuevo sistema multimedia, con dos comandos físicos (uno giratorio y otro con botón) y una pantalla ubicada junto al tablero de instrumentos que, en las imágenes, es convencional (agujas con pantalla central).

Según Autos Segredos, la gama destinada al mercado brasileño ofrecerá cuatro versiones: Turbo con caja manual y LT, LTZ y Premier con caja automática. ¿Cómo será la familia para Argentina?

El equipamiento de seguridad de serie tendría seis airbags (frontales, laterales y de cortina), alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia. La LT sumaría el sensor de estacionamiento trasero y las LTZ y Premier además ofrecerían alerta de punto ciego y cámara trasera.

Imagen de Chevrolet.

El mismo medio anticipó que todas las versiones tendrán el motor naftero 1.2 turbo con tres cilindros, presente actualmente en la Tracker (prueba). Mantendría la potencia, de 132 caballos, y el torque, que alcanza los 190 Nm. En Brasil además utiliza etanol. Se unirá con la caja manual de seis velocidades (la Tracker para el mercado argentino tiene cinco marchas) o la automática con convertidor de par y seis velocidades, junto con la tracción delantera.