La nueva versión para reemplazar al Gol fue presentada en Brasil. Cómo es el diseño exterior exclusivo, el interior y el equipamiento.

Volkswagen presentó en Brasil el Polo Track, la nueva alternativa más accesible de la marca en el país vecino, donde es producido y reemplaza al Gol (se despide con la serie especial Last Edition). La nueva versión del hatchback del segmento B llegará al mercado argentino en 2023.

En su exterior tiene un diseño frontal exclusivo, diferente al adoptado recientemente por otras versiones del Polo (ver). Combina los cambios en las ópticas con una nueva parrilla con forma de panal que se extiende al paragolpes renovado.

En los laterales hay llantas de acero de 15 pulgadas acompañadas por tazas plásticas y la zona trasera recibió nuevas ópticas oscuras y cambios en el paragolpes.

El interior incluye radio integrada (no posee pantalla táctil), volante multifunción y tapizado de tela con dos colores y costuras naranjas. El baúl ofrece 300 litros de capacidad.

El equipamiento del Polo Track para Brasil incluye aire acondicionado, dirección eléctrica, levantavidrios eléctricos delanteros y cierre centralizado de puertas a distancia. Las unidades destinadas a la preventa del lanzamiento además tienen un paquete con sistema de sonido con Bluetooth, volante multifunción, computadora de a bordo, puertos USB y antena de techo.

La seguridad incluye controles de estabilidad y tracción, airbags frontales y laterales (4), asistencia de arranque en pendiente, anclajes Isofix y Top Tether y alerta de colocación de cinturón en todas las plazas.

En Brasil tiene el motor naftero 1.0 MPI atmosférico con tres cilindros que entrega 77 caballos de potencia con nafta y 84 CV y 101 Nm de torque con etanol. Se asocia con la caja manual con cinco velocidades y la tracción delantera con bloqueo electrónico de diferencial. Aún no se sabe cómo será la mecánica para el mercado argentino, donde el modelo está disponible actualmente con el 1.6 de 110 CV.