El todoterreno de la marca norteamericana fue lanzado en Argentina con cambios en el diseño, el interior, el equipamiento y la mecánica. Todas las novedades.
El Jeep Wrangler 2025 ya es comercializado en Argentina. Se trata de la renovación de la generación actual del todoterreno estadounidense, que llegó por primera vez al país en 2019 (ver). Ahora está disponible únicamente con la versión Rubicon con carrocería de cuatro puertas.
En su exterior, la evolución del modelo cuenta con una nueva parrilla frontal de color negro (inspirada en el Rubicon 20th Anniversary), nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas y una antena reubicada: ahora está integrada en el parabrisas.
En el interior del Wrangler 2025 hay cambips para el panel de a bordo y la pantalla multimedia táctil, ahora con 12,3 pulgadas. Se combina con los nuevos asientos delanteros, que incluyen ajustes eléctricos y calefacción.
La seguridad recibió frenado autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo con función de detención y arranque, luces altas automáticas y alerta de punto ciego. Ya tenía airbags frontales y laterales.
La mecánica incluye el nuevo motor Hurricane 4, el naftero 2.0 turbo con cuatro cilindros e inyección directa que ya está presente en la Ram Rampage. Genera una potencia de 270 CV y un torque de 400 Nm. Reemplaza al Pentastar V6 3.6 (285 CV y 353 Nm).
La caja es la automática con ocho velocidades y la tracción 4×4 posee la caja de transferencia Roc-Track y brinda los modos de manejo 2WD, 4WD Auto, 4WD Part Time, N y 4WD Low, este último con reductora. Por otro lado, posee ejes rígidos delantero y trasero, bloqueo de diferencial, desconexión electrónica de la barra estabilizadora, modo de manejo Off Road y cámara delantera todoterreno.
El nuevo Wrangler Rubicon 2.0 Turbo AT8 4×4 2025 fue lanzado con un precio sugerido de 147.000 dólares y una garantía transferible de 3 años o 100.000 kilómetros. Los servicios de mantenimiento deben ser realizados cada 12 meses 12.000 km.