La gama del renovado modelo sumó la versión que posee el menor nivel de equipamiento. Qué incluye en confort, seguridad y mecánica.
El Volkswagen Nivus fue renovado el año pasado con cambios destinados al diseño y el equipamiento. Ahora, el crossover con aspecto de coupé vuelve a ofrecer la versión Sense, la más barata de la familia y destinada a las ventas directas en Brasil, donde es producida.
A diferencia de las versiones conocidas en Argentina, el Nivus Sense cuenta con una configuración exterior que incluye llantas de acero acompañadas por tazas de plástico (ambas piezas pintadas con el color negro).
En el exterior de esta versión además hay luces LED, espejos y manijas de puertas con el color de la carrocería, barras de techo negras, parrilla superior con barra de color gris y parrilla inferior con tono negro brillante.
La marca alemana anunció que el equipamiento del renovado Nivus Sense para el país vecino incluye tablero digital con 8 pulgadas y sistema multimedia VW Play con conectividad con teléfonos y una pantalla táctil de 10 pulgadas.
Por su parte, el equipamiento de seguridad cuenta con controles de estabilidad y tracción y seis airbags (frontales, laterales y de cortina). Además, sorprende la presencia del sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB).
Para comparar. Así es el Nivus 170 TSI, el más barato en Argentina.
Mecánicamente, y a diferencia de las versión más económica presente en Argentina, el Nivus Sense posee el motor naftero 1.0 TSI (turbo) con tres cilindros que en el país vecino también utiliza etanol y genera hasta 128 CV (en Argentina entrega 116 CV) y 200 Nm. Se combina con la caja automática con seis velocidades.
En Argentina, en cambio, la gama del Volkswagen Nivus tiene las versiones 170 TSI (101 CV), Trendline 200 TSI (116 CV), Comfortline 200 TSI, Highline 200 TSI y Highline Outfit 200 TSI.
Lanzamiento del nuevo Volkswagen Nivus en Argentina
Prueba: Volkswagen Nivus Highline Hero