Kia sigue renovando su gama con un hatchback destinado al segmento C. La marca anticipó que el K4 llegará al mercado argentino en 2025.




La automotriz surcoreana Kia aprovechó el escenario internacional del Salón del Automóvil de Nueva York 2025 para presentar en sociedad la nueva variante Hatchback del Kia K4, la evolución del modelo del segmento C que ya se conocía en su versión sedán.

Este Kia K4 Hatchback 2026 representa la segunda silueta del modelo, y mantiene el mismo lenguaje de diseño del sedán, aunque incorpora importantes novedades en el sector trasero. Uno de sus rasgos distintivos es la incorporación de un portón con ópticas que invaden el portón.

Diseño y dimensiones

Fabricado en México, el K4 Hatchback se diferencia por sus proporciones más compactas: es 28 centímetros más corto que la versión tricuerpo, lo que favorece la maniobrabilidad urbana. Además, incluye manijas traseras ocultas junto a las ventanillas, un detalle estético que refuerza su estilo deportivo.




Las versiones GT-Line aportan un plus de deportividad, con elementos exclusivos en el exterior y una suspensión con calibración más firme para una conducción más dinámica.

Interior tecnológico y espacioso

En el habitáculo, Kia apuesta fuerte por la conectividad con la presencia de una doble pantalla digital que combina el instrumental y el sistema multimedia. Pese a su menor longitud, el K4 Hatchback mantiene el espacio para piernas en las plazas traseras y suma 2 centímetros más de espacio para la cabeza, mejorando la habitabilidad general.

Opciones mecánicas

La gama del K4 Hatchback ofrecerá dos motorizaciones nafteras:

  • Motor 2.0 litros con 147 caballos de fuerza junto a la caja automática IVT (variable inteligente).
  • Motor 1.6 turbo con 190 HP y 264 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de 8 marchas.

Las variantes GT-Line y GT-Line Turbo incorporan una configuración de suspensión más deportiva que mejora el desempeño en ruta.

El K4 llegará a Argentina

Kia confirmó que el nuevo K4 será lanzado en Argentina en 2025, pero todavía no detalló si el modelo incluirá ambas carrocerías (sedán y hatchback). Más grande y caro que el K3, el nuevo modelo refuerza la presencia de la marca en el segmento C, donde actualmente posee el Cerato (al que reemplazará).


El Kia EV3 es el Auto Mundial del Año 2025

Kia K3: primeras impresiones

Lanzamiento del Kia K3 en Argentina