General Motors anunció la llegada de la Captiva EV, un SUV 100% eléctrico, a los mercados de Sudamérica a fines de 2025. Promete gran autonomía.




Chevrolet sigue avanzando en su estrategia de electrificación y confirmó el lanzamiento de la Captiva EV, su nuevo SUV eléctrico, para los mercados de Sudamérica a fines de 2025. Este modelo con cero emisiones contaminantes se posicionará como una opción familiar, espaciosa y con una impresionante autonomía, según informó la propia marca.

El anuncio fue realizado por General Motors, que también reveló que el vicepresidente de la compañía en Sudamérica, Fabio Rua, acompañó la llegada de un lote inicial de unidades del modelo. El modelo está finalizando su fase de pruebas de ingeniería y confiabilidad en la región.

La Chevrolet Captiva EV está basada en el Wuling Starlight S o Xing Guang S, un SUV eléctrico desarrollado por la empresa conjunta SAIC-GM-Wuling Automobile (SGMW) en China. Este modelo se caracteriza por sus generosas dimensiones, con una longitud de 4.745 mm.

Wuling Starlight S o Xing Guang S. 

En el mercado chino, el vehículo que sirve de base para la Captiva EV cuenta con un motor eléctrico de 150 kW (204 caballos de potencia) y 310 Nm de torque, lo que promete un rendimiento ágil y eficiente para el uso urbano y en carretera.

Con este lanzamiento, Chevrolet reafirma su compromiso con la movilidad sustentable. La Captiva EV será el segundo modelo 100% eléctrico anunciado recientemente. El primero fue el Spark EUV (ver), un SUV más compacto (3,99 metros de largo) basado en el Baojun Yep Plus, también del grupo SGMW.

Wuling Starlight S o Xing Guang S.

Wuling Starlight S o Xing Guang S.