El SUV de entrada de gama se sumará a los Renegade, Compass y Commander producidos en el país vecino. Lo esperamos en Argentina.
El presente año marca una celebración muy especial para Jeep en Brasil. La marca cumple 10 años de producción en ese país, donde además vendió más de un millón de SUV desde 2015. Y para coronar esta década de éxitos, acaba de anunciar que producirá el Jeep Avenger en Brasil a partir de 2026. Lo esperamos en Argentina.
La automotriz de Stellantis destacó el éxito global del Avenger, que será su cuarto modelo fabricado en el país vecino, sumándose a los Renegade, Compass y Commander, con los que convivirá.
La compañía aún no informó en cuál de sus plantas lo fabricará. Según Auto Esporte, saldrá de las instalación de Porto Real (estado de Río de Janeiro), donde Stellantis ya produce los Citroën C3, C3 Aircross y Basalt. Hay que recordar que el Avenger tiene la misma plataforma CMP, también presente en los Peugeot 208 y 2008 argentinos.
El Avenger junto al Renegade brasileño. Convivirán en la región.
Las dimensiones del Avenger incluyen 4,08 metros de largo (16 centímetros menos que el Renegade) y 13 cm menos de altura, medidas que lo ubicarán en la entrada de la gama regional de la marca norteamericana.
En Europa, donde es producido en Polonia, el Avenger tiene versiones nafteras, híbridas, híbridas 4xe (con tracción integral) y eléctricas. AE informó que, en Sudamérica, podría adoptar el motor 1.0 turbo de tres cilindros (120 CV y 200 Nm) junto a la caja automática CVT con siete velocidades simuladas. A eso se sumaría el sistema híbrido suave de 12 voltios (con el motor 1.0 turbo y un motor eléctrico) ya presente en los Fiat Pulse y Fastback.
La futura gama de Jeep, incluido el Avenger que será producido en Brasil a partir de 2026.