Es un modelo destinado exclusivamente a BMW M. Diseño imponente y motorización híbrida enchufable con hasta 748 caballos y 88 km de autonomía eléctrica.
BMW presentó el XM, un SUV electrificado de altas prestaciones que fue anticipado a principios de 2022 por el prototipo Concept XM. Es el primer modelo independiente de la división BMW M después del M1, el deportivo nacido en la década del 70.
Al igual que el modelo conceptual, el auto destinado a la producción en serie posee un llamativo diseño con una zona frontal imponente gracias a su gran parrilla doble con el sello de la marca alemana combinada con las ópticas ubicadas en dos niveles.
En el XM también abundan las líneas rectas que rodean su “cuerpo” y marcadas molduras presentes en el capó y los laterales, donde se destacan los guardabarros voluminosos. Por su parte, las llamativas llantas de aleación tienen 21 pulgadas de serie, mientras que las de 22 o 23 pulgadas son opcionales. En la parte trasera sobresalen las grandes salidas de escape, que anticipan las intenciones deportivas.
Entre sus dimensiones, el SUV de “Be-Eme” cuenta con 5,11 metros de longitud, 2 de ancho y 1,75 de altura, mientras que el interior recurre al estilo de diseño con doble pantalla, una de 12,3 pulgadas para el tablero digital y otra central de 14,9”. Además, hay cinco plazas y un baúl con 527 litros.
La motorización es la híbrida enchufable M Hybrid, que le permite ser el primer auto electrificado de BMW M. Combina dos motores y ofrece 653 caballos de potencia y 800 Nm de torque.
Uno de los propulsores es un nuevo naftero V8 con 4,4 litros y turbocompresor que entrega 489 caballos y 650 Nm. El otro motor es un eléctrico integrado en la caja automática de ocho marchas; genera 197 CV y 280 Nm. Además, tiene tracción en las cuatro ruedas con un funcionamiento que prioriza la propulsión trasera.
El SUV brinda la posibilidad de seleccionar los modos de manejo Hybrid, Eelectric, eCcontrol, Road, Sport y M, mientras que la tecla Setup permite el acceso a la configuración del sistema de propulsión, la dirección (en las cuatro ruedas), los frenos, la tracción, la regeneración de energía durante el frenado y la suspensión, que es adaptativa e incluye amortiguadores controlados electrónicamente y estabilización activa del balanceo con motores eléctricos de 48 voltios.
El XM puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y lograr una velocidad máxima de 250 km/h que, opcionalmente, se puede extender hasta los 270 km/h. Y cuando es utilizado sólo con energía eléctrica llega a los 140 km/h.
En modo híbrido, el consumo de combustible es de 1,6 litros cada 100 km gracias a la autonomía eléctrica de hasta 88 kilómetros aportada por la batería de iones de litio de alto voltaje, con 25,7 kWh de capacidad.
Como si fuera poco, el SUV estrenará en 2023 el XM Label Red, con un conjunto híbrido con motor de combustión de 585 CV y otro eléctrico de 197 CV. Con sus 748 caballos y 1.000 Nm, se convertirá en el modelo de serie más potente de la historia de BMW M.
La producción del XM será realizada en Estados Unidos desde diciembre, mientras que su llegada a los concesionarios de todo el mundo se concretará el año próximo; los principales mercados del modelo serán Estados Unidos, China y Oriente Medio. ¿Lo veremos en Argentina?
BMW Concept XM, el prototipo que anticipó el XM destinado a la producción en serie.