En el mercado local quedan algunas alternativas 0 km por menos de 25 millones de pesos. Son hatchbacks y sedanes chicos. Cuánto cuestan y qué ofrecen.
Qué auto 0 km comprar con un presupuesto de hasta $25 millones. Si te haciste esa pregunta, te mostramos cuáles son las opciones (pertenecientes a las marcas tradicionales) que ofrece el mercado argentino en noviembre de 2024.
Chevrolet
La marca de General Motors ya no ofrece -en su lista de precios- los Joy (hatchback) y Joy Plus (sedán). Se trata de la primera generación del Onix, que aún está presente en su sitio web local con precios de 21.394.900 pesos para el Joy con sus versiones Base y Black Edition, y de 21.611.900 pesos para el Joy Plus en versiones Base y Black Edition.
Ambos utilizan el motor naftero 1.4 con 8 válvulas que entrega 98 caballos de potencia y 126 Nm de torque. Se combina con la caja manual de cinco velocidades.
Citroën
El único auto de la marca francesa por debajo de los 25 millones de pesos es el C3, el hatchback chico producido en Brasil. La versión VTi Feel tiene un precio sugerido de 22.290.000 pesos, mientras que la VTi AT Feel Pack cuesta $23.520.000.
Las dos versiones tienen el motor naftero 1.6 con cuatro cilindros y 16 válvulas que genera 115 caballos de potencia. En la primera trabaja conjuntamente con la caja manual de cinco marchas; en la otra se une a la automática con seis velocidades.
Fiat
El Mobi Trekking 1.0 es el auto más barato del mercado, con un precio que en noviembre es de 19.550.000 pesos. Posee carrocería hatchback de 5 puertas, motor 1.0 de cuatro cilindros y caja manual de cinco velocidades.
Por su parte, el Fiat Cronos Like 1.3 es la versión más barata del sedán nacional y combina el menor nivel de equipamiento de la gama con el motor 1.3 de cuatro cilindros y 99 CV asociado a la caja manual de cinco marchas. ¿Su precio? 22.268.000 pesos.
Peugeot
El 208 producido en Argentina tiene su versión Active (la más accesible) que incluye el motor 1.6 de 115 caballos combinado con la caja manual de cinco velocidades. En el undécimo mes del año, su precio oficial es de 23.080.000 pesos.
Renault
Ambos nacionales, los Logan y Sandero están disponibles a través de sus versiones Life 1.6 MT, las más accesibles de las dos gamas. El motor compartido es el 1.6 con cuatro cilindros, 16 válvulas y 115 CV unido a la caja manual de cinco marchas. El sedán cuesta $23.730.000 y el hatchback tiene un precio de $24.040.000.
Toyota
El único modelo de la marca japonesa por debajo del presupuesto de $25 millones es el Yaris Hatchback (producido en Brasil) a través de sus versiones XS 1.5 MT (cuesta $21.743.000) y XS 1.5 CVT ($23.571.000).
Ambas opciones utilizan el motor naftero 1.5 con cuatro cilindros, 16 válvulas y distribución variable que produce 107 caballos de potencia y se combina con dos opciones de caja: manual con seis velocidades y automática CVT (continuamente variable) con 7 velocidades simuladas.