Llegará de Tailandia en el primer semestre del año. Similitudes y diferencias con la pick up. Equipamiento y mecánica.
Ford Argentina confirmó que lanzará la Everest, el SUV perteneciente a la misma familia de la Ranger nacional. Es un SUV con chasis de largueros producido en Tailandia. Llegará en el primer semestre de 2025 para competir con las Chevrolet Trailblazer y Toyota SW4.
La Everest posee un diseño general compartido con el de la pick up. Lógicamente, los cambios están presentes en la zona trasera, donde posee características como un doble conjunto de ópticas combinadas con el portón que brinda acceso al baúl.
En su interior, este SUV combina el diseño conocido en la Ranger con una configuración de tres filas de asientos y siete asientos (plegables bajo el piso del baúl), la misma capacidad ofrecida por los modelos de Chevrolet y Toyota.
La versión mostrada es la Titanium, que incluye un exterior con parrilla delantera cromada, barras de techo de color gris, luces LED y llantas de aleación de 20 pulgadas con neumáticos con medida 255/55.
Ford no comunicó cuál será el equipamiento destinada a Argentina. En Tailandia incluye asientos delanteros con ajustes eléctricos, tablero digital de 12,4 pulgadas, iluminación ambiental, techo panorámico corredizo y pantalla multimedia vertical de 12 pulgadas.
La seguridad brinda siete airbags (bolsas de aire frontales, laterales delanteras, laterales tipo cortina y para las rodillas del conductor), freno de estacionamiento eléctrico y control de descenso de pendientes.
Por otro lado, la Everest tiene cámara de 360 grados, control de crucero adaptativo, advertencia de cambio de carril, centrado de carril, frenado automático de emergencia con detección de peatones, advertencia de colisión frontal, información de puntos ciegos con alerta de tránsito cruzado y frenado autónomo, asistencia de frenado en reversa y asistencia de dirección evasiva.
En su comunicado local, Ford tampoco confirmó la mecánica. En su país de origen, este SUV posee los conocidos motores diésel compartidos con la Ranger nacional: 2.0 turbo (170 CV y 405 Nm), 2.0 biturbo (210 CV y 500 Nm) y V6 3.0 (250 CV y 600 Nm). En Algunos mercados además hay un naftero EcoBoost 2.3 turbo. Las cajas son automáticas de seis o diez velocidades y la tracción es 4×2 (trasera) o 4×4 con sistema de gestión de terreno con seis modos de conducción.
Hay que aclarar que el equipamiento y la mecánica mencionados anteriormente pertenecen al modelo para el mercado tailandés. Ford Argentina aún no confirmó la configuración local de la Everest.
Noticias relacionadas:
La nueva Ford Ranger fue lanzada en Argentina
Nueva Ford Ranger: las diferencias de las versiones
Nueva Ford Ranger Raptor en Argentina