Comienzan en los 16 mil kilómetros o durante el primer año de uso. Y llegan hasta los 160 mil km. Los precios de noviembre.





La nueva generación de la Ford Ranger cuenta con una garantía de 5 años o 150.000 kilómetros (lo que ocurra primero) y servicios de mantenimiento oficiales que comienzan durante los primeros 16 mil km o el primer año de uso. Te contamos cuánto cuestan según el kilometraje o el año.

Cuando tiene los motores diésel 2.0 (turbo y biturbo), los servicios de mantenimiento de la pick up nacional tiene los siguientes precios:

16 mil km o 1 año: $99.450

32 mil km o 2 años: $123.650

48 mil km o 3 años: $178.420

64 mil km o 4 años: $110.640

80 mil km o 5 años: $84.530

96 mil km o 6 años: $194.610

112 mil km o 7 años: $84.530

128 mil km u 8 años: $110.640

144 mil km o 9 años: $168.500

160 mil km o 10 años: $110.640 Si la Ranger nacional posee el motor turbodiésel V6 3.0, los servicios de mantenimiento poseen los siguientes precios:

16 mil km o 1 año: $109.920

32 mil km o 2 años: $133.600

48 mil km o 3 años: $187.840

64 mil km o 4 años: $119.540

80 mil km o 5 años: $93.430

96 mil km o 6 años: $203.510




112 mil km o 7 años: $93.430

128 mil km u 8 años: $119.540

144 mil km o 9 años: $177.400

160 mil km o 10 años: $119.540 Ford también ofrece la Ranger Raptor importada de Tailandia y con el motor naftero V6 3.0 biturbo. A continuación, todos los precios de los servicios de mantenimiento:

16 mil km o 1 año: $109.690

32 mil km o 2 años: $151.520

48 mil km o 3 años: $154.980

64 mil km o 4 años: $197.420

80 mil km o 5 años: $96.070

96 mil km o 6 años: $185.880




112 mil km o 7 años: $96.070

128 mil km u 8 años: $197.420

144 mil km o 9 años: $146.370

160 mil km o 10 años: $135.570

Cómo es la mecánica de la nueva Ford Ranger nacional

Las nuevas Ranger XL y XLS tienen el motor diésel 2.0 con un turbo que genera 170 caballos y 405 Nm y se combina con una caja manual con seis velocidades y la tracción 4×2 (trasera) o 4×4 con reductora.

Por su parte, las versiones XLT y Limited tienen el otro motor diésel 2.0, un biturbo que entrega 210 CV y 500 Nm y está unido a la caja automática con convertidor de par, diez marchas y modo manual, mientras que la tracción es 4×2 o 4×4 con reductora.

Las Ranger XLS y Limited+ (Plus) utilizan el motor turbodiésel V6 3.0 con 250 caballos y 600 Nm asociado al sistema de apagado y encendido automático (Auto Start-Stop), la caja automática con diez velocidades y sistema de tracción inteligente 4WD, con modos 4×2, 4×4 alta, 4×4 baja (reductora) y 4×4 con distribución automática entre los ejes.

La mecánica de la Ford Ranger Raptor

La versión deportiva utiliza el motor naftero EcoBoost V6 3.0 biturbo que produce 397 caballos de potencia y 583 Nm de torque. Además, tiene la caja automática con diez velocidades y la tracción con funciones 4×2 (trasera), 4×4 alta, 4×4 baja (reductora) y 4×4 automática, con distribución entre los ejes.

La Raptor además se destaca por el chasis reforzado y la suspensión exclusiva con amortiguadores Fox Shox Live de 2,5” con ajuste electrónico, mientras que los frenos cuentan con discos ventilados delanteros y traseros.

La nueva Ford Ranger fue lanzada en Argentina

Nueva Ford Ranger: las diferencias de las versiones

Nueva Ford Ranger Raptor en Argentina