vw amarok hero v6 delantera

La pick up argentina tendrá una actualización de su motor V6 de 258 CV. El objetivo es reducir la contaminación. Dónde y cuándo estará disponible.





Tras recibir una renovación para su diseño y su equipamiento el año pasado (ver), la Volkswagen Amarok tendrá cambios en su motor turbodiésel V6 3.0 en 2025. Así lo adelantó Auto Esporte, que informó que la marca alemana producirá en Argentina las primeras unidades en enero. La novedad estará destinada a Brasil.

vw amarok hero delantera

Con los cambios, la Amarok nacional cumplirá las nuevas normas de emisiones contaminantes (Proconve L8) vigentes en el país vecino. Te contamos en qué se diferenciará en comparación con el modelo ofrecido en Argentina.

La información indica que la pick up mediana incorporará el sistema SCR (reducción catalítica selectiva), que incluye la utilización de urea. A través de una reacción química, permite reducir las emisiones contaminantes del motor diésel. 

El motor turbodiésel V6 3.0 de la Volkswagen Amarok.

El nuevo sistema destinado al mercado brasileño acompañará a otros recursos para bajar la contaminación ya presentes en la camioneta conocida en Argentina, incluyendo la válvula EGR y el filtro de partículas (DPF). Debe ser utilizada con gasoil grado 3 (el más caro).

El mismo medio indicó que, con la llegada del SCR, el motor turbodiésel V6 no tendría cambios en la potencia y el torque; tampoco en los consumos de combustible. Actualmente genera 258 CV (272 CV con la función overboost) y 580 Nm.

El motor de seis cilindros trabaja conjuntamente con la caja automática ZF con ocho velocidades, modo Sport y levas en el volante, y la tracción integral permanente con reparto automático entre los ejes delantero y trasero.

vw amarok 2025 trasera 1

Lanzamiento de la Volkswagen Amarok Trendline MT 4×4 (2025)

Prueba de manejo de la Volkswagen Amarok V6 Highline 2025