Tras anunciar la inversión para el proyecto año pasado, Stellantis confirmó que producirá la pick up mediana en la planta de Córdoba, donde luego sumará otros modelos.
Es oficial: la Fiat Titano será producida desde este año en el Polo Industrial Córdoba de Ferreyra, donde actualmente es fabricado el Cronos. El lanzamiento local de la pick up mediana será a mediados de 2025.
Propietaria de diversas marcas, la compañía anunció que la Titano será el primer modelo de la nueva familia de modelos locales, que luego sumará otras vehículos. ¿Serán las Peugeot Landtrek y Ram 1200?
El proyecto requirió una inversión de 385 millones de dólares y también incluye la producción de componentes y un nuevo motor. Los nuevos modelos nacionales se destacarán por su alto volumen de exportación, con destino a diferentes mercados.
Las tres camionetas son el mismo producto, cada uno con características exclusivas como la parrilla frontal y las llantas. Incluyen chasis de largueros y carrocería cabina doble, además de los 5,33 metros de largo y los 3,18 m de distancia entre ejes. Competirá contra modelos como las Ford Ranger, Toyota Hilux y Volkswagen Amarok.
La mecánica aún no fue confirmada. Sin embargo, se espera la presencia de un motor turbodiésel que podría ser el turbodiésel de 2,2 litros y cuatro cilindros que ya está presente en la Ram Rampage, en la que genera 200 caballos de potencia y 450 Nm de torque.
¿Cómo nacieron las pick ups medianas de Stellantis? Provienen de un acuerdo entre Groupe PSA (posteriormente se fusionó con FCA para la creación de Stellantis) y Changan (compañía china). El primer modelo de esa unión fue la Peugeot Landtrek, que sirvió de base para las Fiat Titano y Ram 1200.
La Ram 1200 y su vínculo con las Fiat Titano y Peugeot Landtrek