En Argentina: Toyota Yaris
Importado de Tailandia, el hatchback del segmento B posee diseño personal, longitud de 4,11 metros y motor naftero 1.5/16v con 107 CV. Única versión con caja CVT.
Importado de Tailandia, el hatchback del segmento B posee diseño personal, longitud de 4,11 metros y motor naftero 1.5/16v con 107 CV. Única versión con caja CVT.
Un bien de producción tan valioso como un camión supone llevar adelante un detallado programa de mantenimiento para que rinda siempre al máximo.
Es el más caro y sofisticado de la gama. Posee carrocerías hatchback y sedán y suma navegador, TV digital, cámara trasera y tapizado de cuero. Misma mecánica.
Son varias las empresas que apostaron a exhibir sus modelos en la clásica muestra del campo. Autos, pick ups y SUVs, con propuestas para todos los gustos.
El SUV japonés llega con cambios en el diseño exterior, el habitáculo y el equipamiento. Motores nafteros 2.0 (146 CV) y 2.5 (180 CV), y tracción simple y 4×4.
Los modelos Hilux y SW4 producidos en la planta de Zárate comenzarán a llegar a los nuevos destinos de exportación durante el segundo semestre del año. Continuando con su objetivo…
El exitoso modelo producido en Argentina está disponible con doce versiones. Nos subimos a la SRV con caja automática y tracción 4×4.
El modelo brasileño del segmento B incorporó novedades de equipamiento, confort y seguridad, además de renovados motores y nuevas cajas.
Está ubicada en Porto Feliz, Brasil, demandó una inversión de 170 millones de dólares y posee una capacidad anual de 108.000 motores al año.
Los modelos salidos de la renovada planta de Zárate también serán comercializados en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
Fabricado en Brasil, sumó tablero digital, más seguridad y motores más tecnológicos y potentes asociados con nuevas cajas.
A través de una prueba de auditoría, el programa evaluó a la SUV de la nueva Hilux. El resultado fue similar, con cinco estrellas e incluso con algunas mejoras.
La automotriz japonesa invirtió 800 millones de dólares para incrementar su capacidad productiva y convertirse en base de producción y exportación para América Latina.
La marca japonesa cuenta con stands en Pinamar, Cariló y Villa Carlos Paz, donde exhibe sus últimas novedades, entre ellas las nuevas Hilux y SW4 producidas en Argentina.
La pick up Hilux, producida en la planta de Zárate, alcanzó la máxima calificación del organismo de seguridad. La Rav4 también alcanzó excelentes resultados.
La nueva generación de la pick up mediana pasó por las instalaciones del programa y se llevó la calificación máxima tanto para pasajeros adultos como para los niños. Mirá el…